Tips

El confinamiento y la nueva manera de vivir

Hemos pasado una buena temporada encerrados en nuestros hogares, aquellos en los que, como buenos españoles, no pasábamos mucho de nuestro tiempo libre. Tenemos una cultura en la que juntarnos, celebrar, salir, disfrutar de la buena comida… es parte de nuestra rutina diaria y la casa es muchos casos ha sido destinada más al descanso que al disfrute.

Todo esto cambió el pasado marzo, cuando nos arrebataron de golpe esa manera de relacionarnos, de disfrutar el día a día en el exterior, entre amigos, con unas cervezas en la mano.

De repente nos vimos obligados a quedarnos 24/7 en casa y transformarla, de lo que era un espacio práctico donde pasar algunos momentos de nuestra vida, a ser: gimnasio, oficina, restaurante, zona de ocio y guardería, todo a la vez. En un espacio en la mayoría de los casos bastante reducido. Hemos tenido que re inventarnos, flexibilizar horarios, mobiliario y costumbres para entre todos poder volver a la “nueva normalidad”.

Nuevas necesidades

Esto nos ha llevado a valorar, muy mucho, aquello que nos parecía normal y formaba parte de nuestras vidas, sin darnos cuenta de lo que nos aportaba. De repente necesitamos espacio exterior privado, terrazas, aire fresco, disfrutar con los tuyos y sentirte afortunado por ello.

Las viviendas unifamiliares a las afueras de la ciudad se vuelve un regalo enorme y es algo que ya se nota en la tendencia de búsqueda en el sector inmobiliario. Hemos visto lo vulnerable que es nuestro destino más cercano y no queremos privarnos de esa sensación de libertad una vez más.

Hemos aprendido a disfrutar de nuestros hogares y de nuestras familias, pero hemos echado en falta muchas cosas, de las que no éramos conscientes y que ahora pasan a la parte superior de nuestra lista de deseos. Flexibilidad de espacios, iluminación, espacio libre interior, luz, una buena orientación y ventilación, espacio privado exterior o disfrutar de todo lo positivo que te puede brindar el extrarradio de la ciudad.

Este experimento social obligado, ha hecho que tomemos tiempo para pensar que es lo que nos hace felices, de que podemos prescindir y de que no. Cuando nos quitan los espacios públicos de disfrute hemos de tener un hogar digno, donde se tengan en cuenta todos esos factores de habitabilidad.

Nuestras viviendas

En Disecon tomamos conciencia de todas estas necesidades y deseos. Todos nuestros proyectos y promociones están pensadas para el disfrute del que las habita. Espacios luminosos, bien orientados y ventilados, con sistemas energéticamente sostenibles, zonas de esparcimiento interior y exterior. En definitiva, HOGARES en los que sentirnos bien.

Puedes saber más acerca de ellos en nuestra web

SÍGUENOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.